
Roberto Domínguez Cáceres
Tec de Monterrey, Campus Estado de México
Tel. 5864 56 08, 5864 55 55, ext 2027
Casa 5680 62 00
Doctorado en Letras Modernas, título obtenido en 1998 en la Universidad Iberoamericana.
Maestría en Letras Modernas, obtenido en 1993 en la Universidad Iberoamericana.
Licenciado en Letras Españolas, obtenido en 1986 en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

El Dr. Domínguez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1, es profesor de materias como Redacción, Análisis de la Información, Literatura europea contemporánea, Literatura Mexicana, Literatura Latinoamericana. Ha impartido los cursos de Historia de la Cultura, Comunicación Oral, Redacción en Español.
En 1995, Leer para Pensar (en coautoría con Margarita Palacios Sierra (UNAM) y Fidel Chávez Pérez (TecMonterrey)), Editorial Pearson Alhambra Mexicana,
En 1994 ¿escribir! 2!, Libro para el alumno y Libro para el maestro, (en coautoría con Maria Eugenia Herrera Lima et al), Ed. Patria, México.
En 1993, ¿escribir! 1!, Libro para el alumno y Libro para el maestro, (en coautoría con Maria Eugenia Herrera Lima et al), Ed. Patria, México
En 1993, ¿redactar!, Libro para el alumno y Libro para el maestro, (en coautoría con Maria Eugenia Herrera Lima et al), Ed. Patria, México
En 1987, Lectura Dinámica, Ed. Humanidades del Tec de Monterrey, México. Materiales didácticos.
“El paraíso en la otra esquina, Mario Vargas Llosa y la novela”. (en prensa)
“Elena en el espejo. La percepción burguesa en “Las dos Elenas” en Cantar de Ciegos (1964) de Carlos Fuentes.
“La voz de la memoria”, en La Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Universidad de Texas en El Paso, Sep-Dic, 2004, Año IX, Núm. 24, Vol. 10, Ediciones y Gráficos EÓN, México, DF.
“El poder es un juego de cartas en La silla del Águila de Carlos Fuentes”, en La Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Universidad de Texas en El Paso (en prensa)
“La imaginación de la Utopía en El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa” (en prensa)
“Elena en el espejo. Reflexión sobre la percepción en “Las dos Elenas” de Carlos Fuentes” Caleidoscopio crítico de la literatura mexicana (
Fue Director del Departamento de Letras de 1993 a 1996.
Profesor de diversos cursos de educación continua dentro del Programa de Formación Docente del Campus.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales.
Es miembro del comité organizador de la Cátedra Humanitas del Campus Estado de México.
Es actualmente el Coordinador de
“Luisa Valenzuela en La travesía” en octubre 2003, “La novela negra”, en abril de 2001, y “El miedo a los animales de Enrique Serna” en septiembre de 2001, “La novela española contemporánea, marzo-abril, 2000”, “La novela histórica”, mayo, 1999. “Gonzalo Velorio: escritor mexicano” en junio.
En 1996, ha impartido el Diplomado en Actualización de la enseñanza del español como lengua materna, en la Universidad de Quintana Roo, Chetumal, en junio de 1996 y en el Campus Querétaro, en agosto de ese mismo año.
Es parte del equipo que creó el Diplomado en Habilidades Escritas para profesores del Campus Estado de México del Tec de Monterrey, en 1993.
No comments:
Post a Comment